Bienvenida

Se invita a los integrantes a escrbir una descripción de su proyecto, de 250 palabras.
información del proyecto:
El proyecto Ciudades Ocasionales Valparaíso (CO Valparaíso) se instala en Valparaíso a partir de la visita del Académico de la Universidad de Barcelona, Martí Perán. Durante marzo de 2006 se forma un equipo de investigación con un encargo en específico: el desarrollo del proyecto Ciudades Ocasionales Post-it City Otros formatos de temporalidad, simultáneamente con diversas ciudades del mundo entre ellas, Barcelona, Valencia, Porto, Santiago de Chile, Tel-Aviv, Milán, Larissa , Nueva York, México DF, Cluj Napoca, Bogotá, Habana, Buenos Aires, Sao Paulo.
CO Valparaíso se perfila en dos líneas de trabajo:
- Documentar, es decir indagar y recopilar todo el material existente de producción artística y reflexión urbana realizado hasta hoy, creando un centro de material de consulta.
- Producir material visual, audiovisual, sonoro y escrito sobre los usos ocasionales de los espacios urbanos que no coinciden con el uso definido por el diseño o por la convención social.
integrantes
CO Valparaíso está integrado por:
- Personas:
- José Llano / arquitecto
- Chantal de Rementería / artista visual
- Alina Astudillo / videasta
- Karen Weilaub / arquitecta
- Paulina Varas / historiadora
- Fabiola Garrido / artista visual
- Edgardo Canales / artista visual
- Ricardo Bagnara / artista visual
- Pedro Sepúlveda / artista visual
- Ignacio Rodriguez / sonidista
- Vanessa Vásquez G. / artista visual
- Camila Marambio / curadora
- Organizaciones:
- Corporación Ciudadanos por Valparaíso / documentación
- Galería de Artes visuales h10 / documentación
- Centro de Estudios para el desarrollo Urbano Contemporáneo / patrocinio
- Revista Ciudad Invisible / documentación
- Colectivo Urbanofagia / investigación
- Apariencia Pública / investigación